Apoyo al proyecto de Fundación municipal de Cultura por la re-municipalización de servicios, dignificar las condiciones laborales de la Escuela de Música y Danza, y talleres
Patricia García recalcó que “desde el primer instante pusimos sobre la mesa nuestras demandas: garantías y derechos laborales para todos los trabajadores, órgano de control y fiscalización y cambio del modelo de gestión privatizado”

15/07/2021 – El pleno del ayuntamiento incluyó el debate y votación de la aprobación inicial del proyecto de creación de la Fundación Municipal de Cultura de Las Rozas que recibió el voto favorable del grupo municipal de Unidas por Las Rozas.
Unidas exigió: garantías laborales y un órgano de control
En su intervención, Patricia García Cruz explicó que, desde el primer instante del proceso de negociación abierto con la concejala de Cultura en los últimos meses, “pusimos sobre la mesa nuestras reivindicaciones para respaldar el proyecto y que pasaban por: Garantías laborales y plasmadas por escrito en los Estatutos para proteger los derechos laborales de los 25 trabajadores municipales, y garantías para aplicar las mismas condiciones y el Convenio municipal a las 65 personas de empresas privadas, para poner fin al agravio que sufren”.
Otro de “nuestros requisitos era que se estableciesen mecanismos de control por parte de los grupos políticos de la oposición del funcionamiento de la Fundación”. Y establecer en todo momento diálogo, e información transparente con las organizaciones sindicales, “algo que se pudo hacer mejor y evitar muchas confusiones en el camino”. El balance final, señala Patricia García, con la incorporación en los Estatutos de nuestras demandas, permite respaldarlo.
Años de mala gestión de gobiernos del PP, responsables de la situación
A fin de entender el proceso, es necesario contextualizar la situación actual de la Concejalía de Cultura: una concejalía que tiene prácticamente la totalidad de los servicios que presta en manos de 4 empresas privadas. “Profesores de música y danza, de talleres, de servicios técnicos y de programación del Auditorio conviven con trabajadores municipales en situación de desigualdad laboral, con condiciones precarias”.
La concejala de Unidas culpó a los gobiernos del PP de haber generado esta situación, realizó un recorrido histórico por el que ha habido profesores contratados como falsos autónomos, la privatización de la Escuela de Música y danza que desembocó en una oposición vecinal y política unánime en 2015, con la creación de una Plataforma, o la contratación de una empresa pirata en 2018 que acabó en quiebra, teniendo el ayuntamiento que asumir las nóminas. Un desastre de gestión, en palabras de la portavoz de Unidas.
Re-municipalizar los servicios de cultura, dignificar las condiciones laborales, y control de los grupos municipales
Por eso, recalcó, “el planteamiento de un nuevo modelo de gestión a través de una Fundación municipal, administrada por el ayuntamiento y financiada con fondos públicos, es una vía que permitirá re municipalizar los servicios, terminar con la discriminación y precariedad laboral que sufren las 65 personas de empresas, equiparando sus condiciones a los del personal municipal y aplicándoles el Convenio del ayuntamiento, reconociéndoles derechos como categorías laborales, productividad, subidas del IPC, antigüedad y con contratos indefinidos. Y los trabajadores municipales, 25 personas, mantendrán sus derechos. Todos serán subrogados bajo estas premisas. Condiciones básicas para el apoyo de Unidas”.
Además, la portavoz de Unidas resaltó que los precios públicos o las ordenanzas de gestión que afecten a esos servicios, o su presupuesto, serán fijados por el pleno municipal. Habrá un órgano de control a semejanza de una Comisión informativa dónde estaremos representados los grupos municipales para fiscalizar.
Patricia García dejó claro que “nuestro grupo siempre defendió la gestión directa de los servicios del ayuntamiento. Siempre fuimos críticas con la privatización de los servicios de Cultura, siempre reclamamos una solución para poner fin a la discriminación laboral que sufren unos trabajadores respecto a otros cuando hacen las mismas funciones. Siempre demandamos acabar con un modelo de gestión externalizado, y recuperar la gestión municipal. En este sentido, creemos que el proyecto de Fundación municipal encara estos problemas”.
Terminó apelando al gobierno del PP para que “no repita este desastroso modelo”, y le emplazó a buscar soluciones para situaciones similares que se dan en deportes.