Patricia García insta al gobierno local a poner en marcha la línea de bus urbana L-3
En su respuesta, la concejala de Transportes explicó que se trasladó dicha demanda al Consorcio pero lo que está sobre la mesa es la reordenación de las líneas L-1 y L-2 únicamente.

27/01/2022 – La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, se dirigió en el pleno a la concejala de Transportes y Movilidad para instarle a reforzar el transporte público de Las Rozas con nuevas líneas urbanas, y en concreto, emplazó al ejecutivo local a poner en marcha la L-3.
Patricia García dejó claro que “una de las quejas más reiteradas por nuestros vecinos guarda relación con las deficiencias en el transporte colectivo. En barrios como Las Matas la cobertura es insuficiente y lleva décadas con una sola línea de bus”.
Afirmó que la apuesta por la movilidad sostenible que al menos formalmente hace el equipo de gobierno, debería implicar el fomento de un buen servicio de autobuses que conecten los distintos barrios con los puntos estratégicos como colegios, centros de salud, estaciones de trenes, edificios administrativos, entre otros.
Las Rozas necesita más líneas urbanas
Recordó que las competencias en líneas urbanas son municipales y aunque se gestionen coordinadamente con el Consorcio “hay margen de actuación”. Trajo a colación el estudio que se encargó en la pasada legislatura para analizar los problemas en transporte, del que salieron propuestas como la creación de una nueva línea urbana: la L3 para conectar el parque empresarial y Las Matas con la estación del Pinar.
Puso de manifiesto que a comienzos de la legislatura el gobierno del PP “llegó a hablar de la creación de dos nuevas líneas urbanas de las que no sabemos nada”. Demandó que se atiendan las deficiencias en la cobertura de las líneas de autobuses, “es una demanda mayoritaria de nuestras vecinas y vecinos que debería formar parte de las prioridades”.
Respuesta de la concejala de Transportes y Movilidad
En su respuesta a Patricia García, la concejala de Transportes compartió la necesidad de mejorar del transporte en el municipio. Explicó que se mantuvo una reunión con el Consorcio de Transportes, y se dio traslado de demandas como la de una nueva línea urbana, la L-3, pero “se cofinancian al 50% con el Consorcio” y necesita del visto bueno del Consorcio.
Señaló que el Consorcio está estudiando una reordenación de las dos líneas urbanas existentes, la L-1 y la L-2 para mejorarlas, pero descartó de momento una nueva línea. En otro orden, se estudia una línea directa de La Marazuela con Madrid y de líneas exprés del 622 y del 628.
De momento, finalizó, todavía se está a la espera de lo que determine el Consorcio.