Destacadas

Patricia García: «la privatización de la recogida de residuos ni es más barata ni garantiza mayor calidad en Las Rozas”

La portavoz del grupo de Unidas por Las Rozas propuso un Plan para la remunicipalización progresiva del servicio de recogida de residuos y criticó el modelo de privatización del PP que “nos consume el 10% del presupuesto municipal”

30/07/2020 –  Hoy se celebró un pleno extraordinario del ayuntamiento de Las Rozas para tratar la adjudicación del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes y naturales, entre otros puntos. Otro episodio de las privatizaciones del PP.

“Nuevo capítulo del enredo privatizador del PP”

La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas fue tajante en su intervención crítica sobre el modelo del PP de privatización del servicio de recogida de residuos que tantos problemas genera y que “nos cuesta el 10% del presupuesto municipal”. “Nuevo capítulo del enredo burocrático en el que el PP tiene metidos los servicios de recogida de residuos. Hace ya casi dos años que puso en marcha un concurso para la prestación de estos servicios y dos años después todavía estamos a vueltas con la propuesta de adjudicación del contrato”.

Patricia García enfatizó que “por el camino ha pasado de todo” describiendo todos problemas derivados de la privatización que sólo genera conflictos en torno a los pliegos, concursos y adjudicaciones, y que con toda probabilidad “acabará en un juzgado”. Mientras, “los servicios los tiene que seguir prestando la adjudicataria actual, Urbaser, en base a un contrato obsoleto de hace ocho años”. El pleno de hoy aprobó sólo con los  votos favorables del PP otorgar la adjudicación a FCC. “Las licitadoras van a recurrir esta adjudicación de hoy”, alertó.

En un “limbo el punto limpio de Las Matas, entre otras mejoras”

Resaltó la problemática de tener privatizados nada más y nada menos que 4 servicios: recogida de residuos, limpieza viaria, mantenimiento de zonas verdes y naturales”. Alertó sobre los efectos negativos que provoca este galimatías del gobierno del PP que deja en un limbo importantes  necesidades como el punto limpio móvil de Las Matas, la insonorización de la planta de astillado, la instalación de talanqueras para frenar el problema de los jabalíes, entre otros.

«Hay que ir a la remunicipalización de este servicio”

Además censuró las carencias de un pliego que no está a la altura de un modelo sostenible ambientalmente. Patricia García dejó claro que el “problema está en un modelo de gestión privatizada a  través de macrocontratos millonarios que van contra la libre competencia, fomentan el empleo precario y la mala calidad del servicio”. Puso de manifiesto que cuatro empresas de repartieron los  grandes contratos de basura: FCC, Ferrovial, ACS y Sacyr y en enero de 2015 Competencia les impone multas por pactas las licitaciones.

La portavoz del grupo municipal de Unidas ilustró otras problemáticas derivadas de las privatizaciones y defendió la gestión municipal pública de este tipo de servicios esenciales. En este sentido, citó el Informe de fiscalización del sector público local que concluía en una comparativa entre modelos públicos y privados que “la privatización ni es más barata ni garantiza mayor calidad”.

Finalizó proponiendo que se inicie un plan para la remunicipalización progresiva de la recogida de residuos y dejar atrás el “modelo privatizador del PP que va en contra de los intereses municipales”.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Unidas por las rozas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinet que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad