Destacadas

PP, Cs y Vox votan en contra de la moción de Unidas para aprobar ayudas municipales al pago de suministros básicos

Patricia García: “Lamentamos que estén en contra de habilitar ayudas como hacen ayuntamientos cercanos, caso de Torrelodones. Demuestran una total falta de solidaridad con los vecinos en situación de vulnerabilidad o dificultades económicas”

17/06/2021 –  Los votos del PP, Cs y Vox se unieron en el pleno municipal para rechazar la moción de Unidas por Las Rozas que planteaba seguir el ejemplo de numerosos ayuntamientos y convocar ayudas específicas para el pago de suministros básicos (luz, gas o agua). El resultado de la votación fue: 20 en contra, 3 a favor y 2 abstenciones.

En su intervención en defensa de la moción, Patricia García señaló que la situación de crisis socio-económica derivada de la pandemia, agravando la desigualdad energética”. Para paliar esas situaciones, la Administración central dispone de los bonos sociales de energía eléctrica para personas incluidas en la tarifa de PVPC. Muchas administraciones autonómicas también cuentan con ayudas, al igual que numerosos ayuntamientos.

Las ayudas de emergencia social son muy restrictivas y puntuales

Por eso, subrayó, traemos esta propuesta porque “el ayuntamiento de Las Rozas podría hacer un esfuerzo por aumentar la cobertura social, poniendo en marcha una convocatoria específica de ayudas económicas para el pago de suministros básicos como la luz, el gas o el agua, destinadas a los sectores sociales más vulnerables o en situaciones de pérdidas de ingresos. Además, recalcó, y de forma paralela, se puede estudiar la posibilidad de firmar Convenios con la CAM como ha hecho Alcorcón.

Reprobó al ejecutivo local que en medio de este grave contexto socio-económico haya  tardado “más de un año en traernos a pleno una modificación de créditos de 2 me para poner en marcha ayudas sociales de las que aún no sabemos nada, y que desde luego consideramos insuficiente”. Apeló al gobierno a utilizar parte de ese dinero para convocar ayudas para el pago de los recibos como hacen muchos consistorios. “Con nuestra propuesta se trata de ampliar la cobertura social”.

Argumentó que la Ordenanza Reguladora de las bases de prestaciones sociales, contempla ayudas económicas pero siempre puntuales, no periódicas y sometidas a criterios muy restrictivos que dejan fuera a amplias capas sociales con dificultades. “Es un procedimiento muy limitado, sólo se dan ayudas en casos de extrema necesidad, se excluyen a muchas personas y depende de citas con técnicos sociales”. De ahí que Unidas por Las Rozas proponga una convocatoria anual que amplíe el universo de beneficiarios. Ejemplificó el planteamiento citando las ayudas habilitadas por ayuntamientos como Torrelodones que convocó ayudas para colaborar en los gastos de vivienda habitual.

Respuesta a Cs, PP y Vox

Tanto Vox, como Cs y PP limitaron sus respuestas a la moción de Unidas en la crítica al Gobierno central, eludiendo en todo momento entrar a analizar la propuesta de carácter municipal realizada por Patricia García. “Lamentamos que Vox, Cs y PP aproveche el debate de una moción centrada en los vecinos y las vecinas del municipio en peores condiciones, para hacer demagogia y cargar únicamente contra el Gobierno central. No dan argumentos sobre nuestras iniciativas que pide ayudas municipales como hacen ayuntamiento cercanos”.

En esencia, añadió, “lamentamos que Vox, Cs y PP voten en contra y demuestren una total falta de solidaridad con los vecinos y las vecinas del municipios en situación de vulnerabilidad”.

Patricia García apeló a los tres partidos de la derecha “a no hacer demagogia. El sector eléctrico está liberalizado. Es un sistema basado en subastas eléctricas que permite a las empresas del sector funcionar como un oligopolio que controla los precios. El PP en los diferentes Gobiernos nunca cambió este sistema”. Se remitió a las últimas decisiones del Consejo de Ministros para recortar los denominados “beneficios caídos del cielo”, y dejó claro que Unidas continuará pujando en el Gobierno para que se plasmen los Acuerdos firmados en materia energética.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Unidas por las rozas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinet que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad