Preguntas de Unidas al concejal de Medio Ambiente por el proyecto de huertos urbanos
Patricia García pidió examinar este polémico proyecto en la Comisión de Vigilancia a la Contratación de septiembre
RESPUESTA A LAS PREGUNTAS SOBRE EL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA ADECAUCION DE LA FINCA DE LA TALAVERONA Y PARCELAS ANEXAS Y CREACIÓN DE HUERTOS URBANOS FORMULADAS POR EL GRUPO MUNICIPAL UNIDAS POR LAS ROZAS EN LA COMISION DE VIGILANCIA DE LA CONTRATACIÓN
Desde Unidas Por Las Rozas hemos señalado el problema que ha generado por la falta de información previa sobre el proyecto y la confusión que hay sobre lo que se está haciendo, que se refleja en que hay muchas firmas recogidas en contra del proyecto y una concentración convocada para este domingo.
Debido a la alarma social y la oposición que ha generado, solicitamos una acción específica informativa -reunión pública- y comunicación fluida con los vecinos por parte del equipo de gobierno, para dar trasparencia e información sobre el proyecto final que se está ejecutando y atender sus inquietudes. Así como la publicación, en la web del Ayuntamiento, y la difusión del plano nuevo de situación que recoja los cambios que se han hecho respecto al proyecto aprobado.
1. Teniendo en cuenta la alarma social generada por el proyecto entre los vecinos del municipio en las últimas semanas, debido a que es una zona muy sensible y de gran valor social para el municipio ¿por qué no valoró el equipo de gobierno hacer una campaña informativa previa para informar a los vecinos sobre el proyecto que se iba a ejecutar como estaba previsto en el proyecto de ejecución? (P.7 de la memoria ambiental)
- En el mismo sentido: ¿tiene previsto el equipo de gobierno alguna acción informativa dirigida a los vecinos para informar sobre las obras, posteriores fases y servicios que se van a dar a este nuevo espacio?
RESPUESTA: El equipo de gobierno considera que se ha dado información previa suficiente. No concretan ninguna acción a futuro de información a los vecinos sobre el proyecto que se está ejecutando y las modificaciones que se han hecho.
- Teniendo en cuenta que se han manejado estas semanas distintos planos con cambios respecto al proyecto aprobado en octubre de 2020, ¿podría informar qué cambios ha habido respecto al proyecto que salió a licitación?
- En relación a la reunión mantenida con vecinos en el mes de julio ¿se ha hecho algún cambio recogiendo las demandas de los vecinos?
RESPUESTA: Los cambios sustanciales más importantes que se han hecho son: eliminación del parking de visitantes y la reducción del vallado perimetral acotado a la finca catastral de la Talaverona (parcela sur 27-sector v3-“Montecillo”), de manera que todas las actuaciones que se van a hacer, tanto en esta fase como en las posteriores, van a quedar restringidas a la esta parcela. El “aula de la naturaleza” prevista inicialmente como nueva edificación en la parcela norte (Dehesa de Navalcarbón) se va a ubicar en uno de los edificios a rehabilitar de la Talaverona.
El vallado nuevo supone 0.8Ha de un total de 1,8 que tiene la superficie vallada y se sitúa todo dentro de la parcela sur, que albergará también un vivero.
El vallado no está anclado al suelo con cemento para permitir el paso de pequeños mamíferos. Los futuros huertos se rodearán de talanqueras con mallas conejeras para proteger las plantaciones.
Las modificaciones que se han hecho no se consideran modificaciones sustanciales del contrato actual y no han requerido un proyecto nuevo.
- ¿Para cuándo se prevé la finalización de las obras de la fase que se está ejecutando ahora?
RESPUESTA: La empresa adjudicataria tiene tres meses para finalizar las obras de esta fase.
- ¿Se ha hecho alguna visita técnica durante las obras para comprobar que se están llevando a cabo las medidas protectoras y correctoras (P.8 memoria ambiental) que están previstas en el proyecto de obra para evitar los daños a la vegetación-especialmente al arbolado- y la correcta gestión de los residuos? Si es así, ¿se ha identificado algún daño a la vegetación o al arbolado en la fase de obras?
RESPUESTA: Se hacen visitas semanales de seguimiento ambiental con los técnicos municipales y la dirección facultativa de obra de las que se levantan actas.
Nos informan de que en estas visitas no se ha detectado ninguna afección a la vegetación y que se están cumpliendo las medidas correctoras previstas en el proyecto de obra. Se ha protegido solo el arbolado que podría estar afectado por la obra.
No ha habido ninguna tala. En los meses previos a la ejecución del proyecto se talaron en esa zona seis ejemplares afectados por la nevada y cuatro, que estaban secos, en el mes de abril. Estos últimos, según la ordenanza municipal, serán compensados con nuevas plantaciones en la misma zona.
El proyecto prevé el trasplante de algún arbusto, si fuera necesario, pero de momento no se ha hecho.
- ¿Qué tipo de tráfico rodado se va a permitir en la zona y cómo se va a controlar el acceso a la zona de aparcamiento?
RESPUESTA: Solo se va a permitir el acceso a Bomberos, Protección Civil y vehículos encargados del servicio de conservación de zonas verdes. Se va a poner una barrera domotizada con control de acceso mediante mando a distancia.
- Respecto a las fases posteriores, ¿qué calendario de ejecución está previsto para el aula de la naturaleza, edificios administrativos y vivero?
RESPUESTA: El proyecto de vivero municipal está en redacción y el de rehabilitación de los edificios de la Talaverona todavía no se ha iniciado.
- ¿Qué edificaciones están previstas en fases posteriores en la Parcela Norte (Dehesa de Navalcarbón)? (P.5 proyecto de ejecución)
RESPUESTA: no se va a hacer ninguna actuación en esta parcela.
- Respecto al proyecto de vivero, ¿se prevé alguna afección a la vegetación existente de esa nueva instalación?
- ¿Dónde se va a situar finalmente el futuro “centro de la Naturaleza” y en qué va a consistir esa construcción?, ¿qué edificaciones están previstas?, ¿se prevé alguna afección a la vegetación existente de esa nueva instalación?
RESPUESTA: Finalmente el centro de la naturaleza previsto en la zona de la Dehesa se va a ubicar en las edificaciones existentes en la finca de la Talaverona.
Se está redactando el reglamento de concesión de los huertos. Tienen previsto sacar a licitación una asistencia técnica para gestionar una parte de los servicios que se presten.
8 de septiembre de 2021
Patricia García Cruz
Portavoz Grupo Municipal Unidas Por Las Rozas