Presentación de enmiendas a la Modificación de las Ordenanzas Fiscales para una fiscalidad progresiva y justa

En Las Rozas las grandes empresas de más de 1 millón de euros de valor catastral pagan mucho menos que en Majadahonda o Pozuelo. “Tienen aquí un tipo del 0,48% mientas que en Majadahonda pagan al 0,75% y en Pozuelo al 0,99%
2/12/2019 – El grupo municipal de Unidas por Las Roza ha aprovechado la modificación de tres Ordenanzas Fiscales presentadas por el gobierno local para presentar enmiendas en aras a lograr una fiscalidad más progresiva y justa en el municipio.
“Aunque el PP nos trae una modificación de tres Ordenanzas Fiscales de poco calado, para adaptar cambios normativos y exigencias de la administración electrónica y otras, desde Unidas por Las Rozas creemos conveniente ir más allá y plantear algunas de nuestras propuestas para mejorar el modelo de recaudación de tributos en el municipio. Es un modelo desigual, nada proporcional ni equitativo y que precisa de reformas para lograr una fiscalidad más progresiva y justa”, explica Patricia García Cruz.
El IBI de grandes empresas en Las Rozas por detrás de Majadahonda y Pozuelo
En esta línea, señala que en Las Rozas las grandes empresas de más de un millón de euros de valor catastral pagan un IBI con un tipo del 0,48%, mientras que en el municipio vecino, en Majadahonda con un 0,75% y en Pozuelo con un 0,99%. La portavoz municipal de Unidas por Las Rozas reprocha al gobierno de De la Uz que “este tipo de fiscalidad merma los ingresos del municipio. Con que 171 empresas de valores catastrales de más de 1 millón de euros pagasen un tipo similar al de Majadahonda o Pozuelo, ingresaríamos 4 millones de euros más al año. Un dinero que podría invertirse en políticas sociales, en vivienda o en otras necesidades del ayuntamiento” y recuerda que Las Rozas está en un nivel precario de inversión en gasto social por habitante según los últimos informes.
Bajar el IBI a pequeñas y medianas empresas
Razón por la que Unidas por Las Rozas plantea en sus enmiendas que grandes empresas como Rozas Village o Bankia paguen un tipo similar al que se cobra en Majadahonda o Pozuelo. En sintonía con esa medida, pedimos que se reduzca el IBI a 251 pequeñas y medianas empresas. Es decir, la progresividad fiscal implica que paguen más los que más tienen y menos lo que menos ingresan”.
Otras de las cuestiones que propone Unidas en sus alegaciones es que las bonificaciones a familias numerosas dependan asimismo del valor catastral de las viviendas. “Es fácil entender que hay familias numerosas que necesitan más dichas bonificaciones y otras que lo necesitan menos. Entonces consiste en equilibrarlo. A las que lo necesiten más, subirles las bonificaciones, y a las que lo necesiten menos, bajárselas. Se llama progresividad fiscal”.