Destacadas

Unidas afirma que el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos “tenía que ser más ambicioso”

Patricia García demandó al gobierno de De la Uz que “trabaje a partir de ahora en un Plan de Conservación y puesta en valor de los elementos a proteger, y no se quede en un documento”

19/02/2021 –  La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, dejó claro en el pleno municipal la “sensación agridulce de nuestro grupo con el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos. Criticó su demora de años y que  “deja fuera algunos elementos arquitectónicos y patrimoniales relevantes”. Unidas se abstuvo en su votación.

Su procedimiento se inició hace cuatro años y todavía queda el trámite de la Comunidad de Madrid. En lo concreto, censuró que se queden fuera del Catálogo cosas importantes. Recordó que “nuestro grupo presentó más de 40 páginas de alegaciones para que se incluyeran elementos de interés histórico, arquitectónico y natural en la pasada legislatura”.

“Se queda corto y es poco ambicioso”

El resultado, señaló, es “agridulce”. Por un lado, nuestro grupo logró que se incluyese el edificio principal de Kodak, el antiguo restaurante Ascuas, un edificio de viviendas para obreros del ferrocarril de los años 20, la Granja avícola de Los Peñascales, el edificio de Telefónica de la Calle Cruces, la Casa de la Cultura y el entorno de la presa del Gasco, así como el depósito del Torreón. Pero lamentó que no se hubiese incluido la protección de todo el conjunto Kodak y ahora vemos “como se está desmantelando la nave y se talan decenas de árboles”.

En relación al espacio natural, criticó su bajo nivel de protección, no se han incluido los paisajes protegidos, ni los árboles singulares, ni los caminos públicos “porque en Las Rozas no los tenemos inventariados, incumpliendo obligaciones legales”.

Respecto al patrimonio arquitectónico, censuró que no se incluya el barrio de La Suiza, en contra del informe vinculante de la Comunidad de 2016. Además, indicó, es insuficiente en la protección de las casas parroquiales, no incluye ni  ejemplos de arquitectura moderna como la Quinta del Sol o La Strada y en la última versión se han descatalogado todas las viviendas de Regiones devastadas que fueron incluidas en el documento inicial.

Es una oportunidad perdida

En definitiva, este Catálogo, subrayó Patricia García, “es una oportunidad perdida”. Reprochó al gobierno del PP “hacer oídos sordos las demandas sociales” en alusión a las 447 alegaciones presentadas para que se protegiese el conjunto de Kodak y 350 para aumentar la protección de las Casas Parroquiales.

La portavoz del grupo de Unidas insistió en el perjuicio que supone la demora e años en tramitar esta figura porque está subordinado al PGOU de 1994 cuando estamos en 2021. Este Catálogo tenía que haberse aprobado junto con el plan general vigente, de 1994. O, al menos en el plazo legal establecido en la ley de patrimonio histórico de la Comunidad de Madrid, 2014”.

Demandó al gobierno que “a partir de ahora trabaje un Plan de Conservación y puesta en valor de los elementos protegidos”. Reiteró la sensación “agridulce de nuestro grupo” porque en términos generales es “importante que salga adelante el Catálogo, es un avance respecto a la situación actual de desprotección, pero se queda corto, ha dejado fuera elementos importantes”.

Incluimos por su interés, la intervención por escrito literal de Patricia García:

INTERVENCIÓN UNIDAS CATÁLOGO ESPACIOS PROTEGIDOS PATRICIA GARCÍA

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Unidas por las rozas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinet que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad