Destacadas

Unidas demanda que se recupere la normalidad institucional en la visibilización de la violencia de género en Las Rozas

Patricia García insta a retomar las concentraciones y minutos de silencia ante asesinatos por violencia machista, expresar la condena en cuentas oficiales como hacen multitud de ayuntamientos, y no sustituir el concepto de violencia de género por expresiones regresivas

09/07/2021 –  La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, llevará al pleno del día 15 de julio una moción que insta al gobierno local del PP a recuperar la unidad política institucional existente desde la aprobación de la Ley Orgánica de Medias contra la Violencia de Género (2004), en relación a la definición de violencia de género, “no sustituyendo dicho concepto por expresiones regresivas y superadas desde hace tiempo”.

La concejala de Unidas reprocha al ejecutivo local la utilización en las redes sociales institucionales de expresiones del tipo: “…en repulsa por los últimos episodios de violencia en el entorno familiar..”, en el pasado mes de junio. Motivo por el que le conmina a recuperar el consenso unánime nacido a raíz de la ley puesto que “en todo este tiempo nunca se cuestionó la esencia de la violencia de género”, y recuerda que fue aprobada por unanimidad.

Mantener el consenso unánime suscitado con la Ley Orgánica contra la Violencia de Género

En un segundo punto, Patricia García demanda al gobierno de Las Rozas que “exprese la condena y muestre las condolencias oficiales cuando se produzcan casos de mujeres asesinadas y menores, tanto en los perfiles de las redes sociales del Ayuntamiento como en la web, en la misma línea que hacen multitud de ayuntamientos e instituciones”.  Por último, pide que se retomen las concentraciones con minutos de silencio delante del consistorio “para expresar el compromiso social y político, concienciar y visibilizar el problema de la violencia machista”.

García Cruz critica el cambio experimentado en el  gobierno del PP en esta legislatura, “cuando se ha prescindido de los  gestos, de las acciones o de la simbología indicativa para visibilizar la violencia machista. En este ayuntamiento ya no se realizan concentraciones con minutos de silencia cuando hay mujeres víctimas mortales, tampoco se aprueban declaraciones institucionales el 25 de noviembre, ni se despliega la simbología indicativa en la fachada el consistorio en momentos de agravamiento como ocurrió en junio”. Para Unidas es importante que Las Roza vuelva a la normalidad de legislaturas pasadas en relación a la visibilización de la violencia de género.

La portavoz del grupo municipal recuerda que hasta la fecha ya son 24 mujeres asesinadas y 4 menores víctimas mortales por violencia de género este año. “Durante décadas, se ha silenciado. La naturalización y la invisibilización es un freno para el progreso de las políticas públicas destinadas a superar este problema. Sensibilizar, concienciar y hacer pedagogía son instrumentos básicos para contribuir a prevenir y caminar hacia la igualdad. Visibilizar, como se hace con otros temas, es fundamental para construir sociedades libres de violencia machista, o sociedades libres de desigualdad y discriminación como ocurre con las personas LGTBI”.

En este sentido, enumera tratados y conferencias internacionales así como la Ley Orgánica de Medidas contra la Violencia de Género. “La implicación real de todas las administraciones es básica, sin regresiones ni pasos atrás, tanto en las formas como en las acciones”.

TEXTO DE LA MOCIÓN:

mocion UNIDAS_ visibilizacion VG

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Unidas por las rozas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinet que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad