Destacadas

Unidas exige a la CAM que no obstaculice la aprobación definitiva del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Las Rozas

Patricia García presentó un escrito dirigido a la CAM en el que contradice, con la ley en la mano, el argumento de la Consejería de que los Catálogos deben ir ligados al PGOU

23/07/2021 –  Ante la negativa de la Comunidad de Madrid a aprobar definitivamente  el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos de Las Rozas, Patricia García Cruz, ha presentado un escrito dirigido a la Comunidad de Madrid instando a que dé luz verde al documento aprobado por el pleno municipal el pasado 18 de febrero.

“No es cierto que la aprobación de Catálogos vaya unida a los Planes Generales”

Tras seis años de trámites y de un largo proceso para sacar a delante el Catálogo, Patricia García reprocha a la Comunidad de Madrid que alegue a estas alturas el procedimiento que ha seguido el Ayuntamiento para tramitar el catálogo no es correcto porque se debería haber planteado como una modificación del Plan General.

La negativa de la Comunidad de Madrid a aprobar este documento obligaría al Ayuntamiento a iniciar la tramitación desde cero, “poniendo en grave riesgo todos estos elementos que se han incluido por su valor histórico, cultural o medioambiental”

La concejala del grupo de Unidas por Las Rozas hace un recorrido por distintos artículos de la normativa que contradicen el informe de la Comunidad de Madrid. “No es cierto que la aprobación de los Catálogos vaya indisolublemente unida a la de los Planes Generales. Igual que el artículo 43 de la LSCM incluye los Catálogos como parte de los Planes Generales, el 49 los permite como parte de los Planes Parciales y el 52 como parte de los Planes Especiales.

 

Esta posición de la Comunidad de Madrid deja en el aire la aprobación del Catálogo de Las Rozas y de más de 20 municipios de la Comunidad que han seguido el mismo procedimiento para elaborar sus catálogos.

En el caso de Las Rozas el Catálogo que se aprobó en pleno municipal incluye una propuesta de protección de 74 bienes, 14 Espacios Naturales, 13 humedales y 8 manantiales.

Recuerda Patricia García que “con nuestras alegaciones se consiguió la inclusión en el Catálogo de elementos importantes como un edificio de viviendas para obreros del ferrocarril de los años 20, la Granja avícola de Los Peñascales, la Casa de la Cultura y el entorno de la presa del Gasco, el antiguo restaurante Ascuas, un edificio de viviendas para obreros del ferrocarril de los años 20 y el edificio principal de Kodak, entre otras cosas”

El edificio Kodak peligra si no se aprueba el Catálogo de Bienes.

La propiedad del edificio de la empresa de fotografía Kodak ha presentado recientemente en el Ayuntamiento una solicitud de licencia para una reforma integral del edificio que, según la propia D.G. de Vivienda y Rehabilitación no cumple con los criterios de protección establecidos en la propuesta de Catálogo ni garantiza la conservación de sus valores arquitectónicos. “Como consta en un informe emitido durante las Diligencias Previas que se están llevando a cabo en relación a la demanda que presentamos la legislatura pasada contra la empresa propietaria, por omisión de su deber de conservación del edificio, nos preocupa en qué situación queda todo esto si el Catálogo no se aprueba”

En opinión de la portavoz de Unidas por las Rozas, la posición de la Comunidad de Madrid “tira por tierra el trabajo de años, es temeraria y contraria a cualquier política de protección del Patrimonio por la que deberían velar”.

ESCRITO PRESENTADO ANTE LA CAM:

Requerimiento Unidas ante la CAM

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Unidas por las rozas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinet que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad