Unidas por Las Rozas pidió la realización de test a todo el personal municipal de servicios esenciales
En la Junta de portavoces del 17 de abril Patricia García pidió que se actúe con previsión

17/04/2020 – En la Junta de Portavoces semanal celebrada por vía telemática el 17 de abril, la portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas demandó al gobierno local que se efectúen los test de Covid19 a todo el personal municipal que está desarrollando su trabajo en sectores esenciales desde la declaración del estado de alarma: Samer, Protección Civil, Policía Local, personal de cementerios y otros como Ayuda a Domicilio.
Reforzar la protección de trabajadores y trabajadoras esenciales
Patricia García efectuó esta solicitud también en las numerosas preguntas que presentó para la Comisión especial del 23 de abril por videoconferencia. Señaló que “las secciones sindicales de trabajadores y trabajadoras de servicios municipales esenciales llevan tiempo requiriendo la realización de PCR a todas las plantillas y colectivos laborales que prestan servicios esenciales o servicios a la ciudad. Afirmó la portavoz de Unidas por Las Rozas que “debe atenderse con urgencia su preocupación para detectar en tiempo y forma casos asintomáticos o que apenas cursan sintomatología, por su protección y la de sus entornos y población en general”.
Atención a: Mayores, estudiantes sin recursos, Atención Primaria, trabajadoras de Ayuda a Domicilio
Parte prioritaria de Unidas por Las Rozas en todas las reuniones de Juntas de Portavoces semanales es la protección, cuidado y control de las Residencias de Mayores situadas en el municipio, punto en el que ha insistido y planteará cuestiones en la Comisión próxima. Patricia García avanzó que va a exigir concreción sobre algunas medidas de carácter económico y tributarias para pymes, comercios y autónomos que anunció el Ejecutivo local mediante notas de prensa. “Deben ser concretadas, explicadas, e informadas con claridad porque está suscitando numerosos interrogantes, dudas y confusión entre los sectores mencionados”.
La portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas también solicitó la “máxima atención para las familias sin recursos con niños y niñas que no pueden desarrollar las tareas o seguir las aulas online por una brecha digital que también es social. “Una cuestión que hay que tener muy presente puesto que ya sabemos que el curso va a finalizar en junio”. En este sentido, dejó claro que Unidas reclamará más becas y ayudas sociales y un Plan especial.
La concejala de Unidas por Las Rozas se interesó también por las trabajadoras de Ayuda a Domicilio puesto que en este colectivo se han cursado bajas y la situación del servicio.
Otro punto de preocupación de Patricia García Cruz son los Centros de Atención Primaria, sobre los que pidió información detallada sobre su situación porque son imprescindibles al funcionar como filtro para evitar los colapsos hospitalarios. En este sentido, interpeló sobre el cierre de centros de salud del municipio, política de reorganización de la Comunidad de Madrid con la que Unidas por Las Rozas no está de acuerdo porque “precisamente se necesita que la Atención Primaria esté a pleno rendimiento y totalmente reforzada”.