Destacadas

Unidas por Las Rozas sostiene que “en la lucha contra la violencia de género no caben pasos atrás ni ambigüedades”

Patricia García participó esta mañana en el minuto de silencio delante del ayuntamiento y lamentó que no se incluyese en el último pleno una Declaración institucional como “siempre se hizo hasta esta legislatura”

25/07/2020 –  En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la portavoz del grupo municipal de Unidas por Las Rozas, Patricia García Cruz, ha participado en el minuto de silencio convocado a las 12h en memoria de las 41 mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año, por las mujeres que sufren violencia de género, por las supervivientes y los menores víctimas de esta violencia.

Debido a la situación de crisis sanitaria por el Covid-19, esta breve concentración delante del ayuntamiento constituye un testimonio simbólico para visibilizar públicamente el compromiso de las instituciones y de la sociedad en su conjunto en el combate diario para la erradicación de la violencia de género. “La importancia del 25-N va más allá de un día simbólico en gestos, palabras, pancartas o lazos morados. Está en su concienciación constante, ejercida década tras década y año tras año, para avanzar en una sociedad libre de la violencia contra las mujeres por el hecho de ser mujeres”.

Una jornada que invita a reflexionar sobre la necesidad de implementar las medidas y las políticas transversales si se quiere ir a la base del problema y terminar con los feminicidios. “Debe contar con la anuencia de toda la sociedad y de todas las instituciones porque precisa de un trabajo social, laboral, educativo, sanitario, y de reparación, para el cual la unidad frente a todo tipo de violencias machistas es fundamental”. En este sentido, afirma García Cruz, “los postulados negacionistas de formaciones y organizaciones de extrema derecha no tienen cabida y deben  rechazarse de plano, sin ambigüedades y sin justificaciones”.

Segundo año sin Declaración institucional en Las Rozas

Patricia García recordó que en ayuntamientos como Las Rozas “siempre hubo consenso respecto al tema de la violencia machista. De hecho, hasta esta legislatura, aprobábamos cada año una Declaración Institucional en el pleno, algo que de forma inexplicable ha dejado de hacerse a pesar de que desde Unidas por Las Rozas lo hemos solicitado por escrito y lo hemos llevado a una junta de portavoces para que se incluyese en el pleno de la semana pasada”. Lamentablemente, señala, se descartó por parte del gobierno del PP.

Para la portavoz del grupo municipal de Unidas “renunciar a iniciativas que siempre han sido objeto de consenso unánime a nivel político municipal y desandar camino, no es una buena noticia. Recortar en iniciativas que suponen la expresión del compromiso de toda la corporación es un paso atrás. Así lo entendemos desde Unidas por Las Rozas”, asegurando que nuestro grupo continuará demandándolo.

“La Declaración Institucional de un pleno municipal tiene un carácter de ejemplaridad, de contribuir desde la institución a la concienciación y tiene incluso una labor educativa en el arduo camino hacia una sociedad libre de violencia de género. Se trata de un pronunciamiento que debe asumir el desarrollo de más políticas transversales para erradicar la violencia de género”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Unidas por las rozas.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinet que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Botón volver arriba
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad